viernes, 7 de agosto de 2009

Se viene la Primer Jornada de Tecnicas del Movimiento a desarrollarse en la ciudad de Bahia Blanca el sabado 3 de octubre de 2009.

Esta destinada a estudiantes de la rama artistica, docentes y toda persona interesada en capacitarse en Tecnicas de lo Corporal como acrobacia en telas, danza experimentacion, Contac dramatico y Tecnica Feldenkrais.
  • A partir del 10 de agosto se abrira la inscripcion.
ESTUDIANTES $120 (Dicho monto se podra abonar en dos pagos).
Del 1 al 15 de setiembre un pago de $135.
Del 15 al 30 de setiembre un pago de $150.


Se reservara el lugar en cada taller por orden de inscripcion Cupos limitados.


Contacto: jornadasdetecnicasdelmovimiento@hotmail.com
cel: 0291-154136688
0291-154168551
Mariela

NO TE LO PODES PERDER!!!!


Cronograma de la jornada

8 a 8.30hs: Acreditacion e inscripcion a los talleres.

9 a 11hs. talleres (parte1) Contact dramatico - Feldenkrais.
11.30 a 13.30 Talleres (parte1) Danza experimentacion - Acrobacia en telas.

13.30 a 14.30 Almuerzo

14.30 a 16.30 talleres (parte2) Contact dramatico - Feldenkrais.
17:00 a 19:00hs. talleres (parte2) Danza experimentacion - Acrobacia en telas.
19.15hs. Cierre .Despedida. Entrega de certificados.

  • Cada participante podra realizar dos de los talleres propuestos con una carga horaria de 8hs en total.

Acerca de los talleristas







CAROLINA DOARTERO:


Nació en Laprida, provincia de Buenos Aires, y reside en Olavarría. Es bailarina y coreógrafa. Se especializa en Danza contemporánea y Trabajo Corporal Expresivo. Ha presentado sus coreografías en Capital Federal, La Plata , Neuquén, y distintas localidades de la provincia de Buenos Aires, así como también en Santiago de Chile (1991) y en La Habana, Cuba (1996 y 1999).

Desde el año 1987 realiza una intensa labor docente en el ámbito privado y en el oficial, trabajando con niños, adolescentes y adultos. En el año 1994 recibe el premio al Joven Destacado de la Cultura Olavarriense otorgado por la Municipalidad de Olavarría.

Ha sido becada por la Fundación Antorchas (1998 y 2003-2004) y por el CIEEDA, Centro de Investigación, Experimentación y Estudio de la Danza Argentina (1999). En 2006 recibe la distinción de la Cámara de Senadores de la provincia de Buenos Aires como una de las Mujeres Innovadoras del Año.

Ha trabajado en numerosos proyectos con artistas de otras disciplinas integrando lenguajes artísticos.

Estudia canto desde el año 2000. Desde 1991 ha participado en talleres literarios. Sus libros Con los pies desnudos (2001) e Hidra y Sirena (2005) han sido presentados en la Feria del Libro de Buenos Aires y en espacios culturales de distintas localidades de la provincia a través de una integración de poesía, canto, danza y plástica. En julio de 2008 año editó su tercer libro de poesías Fermento.

En septiembre de 2008 participa de una residencia artística, KIM Kosmos in movement en Bolivia (Isla del Sol y Coroico). Experiencia de convivencia entrenamiento y creación.

Más información sobre actividad docente y artística

www.carolinadoartero.com.ar


MARTA BORDIGNON DE ROCHA

Yogacharini

Antecedentes respecto del método Feldenkrais

* Método Feldenkrais

Dictado por el Algo. Roberto Liaskowsky.

Centro de Investigación y Estudio de técnicas y lenguajes corporales.

Buenos Aires 2003.

* Alineación y estimulación ósea. Bones for life

Dictado por Ana Maria García.

Centro de Investigación y Estudio de técnicas y lenguajes corporales.

Buenos Aires 2003.

* Alineación y estimulación ósea

Dictado por Prof. Mirta López.

Centro de Investigación y Estudio de técnicas y lenguajes corporales.

Buenos Aires 2003.

* Alineación de columna vertebral

Dictado por Prof. Mirta López.

Centro de Investigación y Estudio de técnicas y lenguajes corporales.

Buenos Aires 2004.

* Método Feldenkrais

Dictado por el Algo. Roberto Liaskowsky.

Centro de Investigación y Estudio de técnicas y lenguajes corporales.

Buenos Aires 2004.

* Explorando relaciones esenciales. Dialogo entre la cabeza y la pelvis.

Dictado por las Prof. Nilda Márquez y Graciela Orfeo.

Centro Feldenkrais Buenos Aires 2005.

* Metodo Feldenkrais Autoconciencia a través del movimiento

Buscando la comodidad de la espalda.

Dictado por las Prof. Nilda Márquez y Graciela Orfeo.

Centro Feldenkrais Buenos Aires 2005.

* Huesos sanos de por vida I

Dictado por la Pedagoga Feldenkrais Diana Sternbach.

Centro Bones for Life Buenos Aires 2005.


* Huesos sanos de por vida II

Dictado por la Pedagoga Feldenkrais Diana Sternbach.

Centro Bones for Life Buenos Aires 2006.

* Esferokinesis para columna vertebral.

Dictado por Maria Laura Freile.

Centro de Investigación y Estudio de técnicas y lenguajes corporales Bahía Blanca 2006.


David Luna


Inicia sus estudios de teatro con Silvana Borelli en Bahía Blanca. Luego comienza a estudiar danza en la Escuela de Danzas de Bahía Blanca. Continúa en Buenos Aires en el Instituto Nacional de las Artes, cursando hasta la actualidad la carrera Licenciatura en Danza Teatro. Allí toma clases de Realease con Susana Szperling, acrobacia con Carolina Cosentino, Yoga con Gerardo Finn y Feldenkrais con Josefina Sánchez y Susana de Dominicis. También toma clases particulares de Danza Clásica con Enrique Leyes.

Estudia Contact Improvisation con Esteban Cárdenas, Ariel Sikorsky, Kirk Andrews, Sue Lauthers, Brice Kasson, Eckard Müller y Daniela Schwartz.
Investiga el Happening y la Performance con asesoramiento de Dalila Puzzovio y Patricia Rizzo. Como resultado de tal investigación dirige la performance “Polaroid Onírico en Sion” junto a Lorena Carrique en el barrio de La Boca.
Participa del 1º Festival Internacional del Actor realizado en Buenos Aires con integrantes de más de 7 países. Allí toma clase con Norman Taylor, Paul Sagel y Jos Houben de la Escuela de Jacques Lecop, Ana Alvarado y Alejandro Tantanián del Periférico de Objetos, Sophie Gazel y Pablo Contestábile del Theatre Organic de París.
Acompaña a la Internacional Performance Laboratory, creado por Khosro Adibi, a El Cruce, festival organizado por la ciudad de Rosario donde se propone como temática el cruce de las diversas artes.


Espectáculos en los que participó:

    CELESTE GENNUSO

    Formación en Acrobacia en tela y otras disciplinas aéreas y artísticas

    2000 - 2002 Danza Jazz. Pisoviejo

    2003 - 2004 Danza Jazz. Centro Creativo de Danza Látelier

    2003 - Curso de Coreografía Centro creativo de danza “L’atelier”. Carga horaria: 6 horas. Bahía Blanca

    2007 “Galera Sol” JORNADAS DE EDUCACIÓN POR EL ARTE. Prof: Mariana Paz y Juan Giraud. Buenos Aires

    2007 - 2009 -Taller de Acrobacia en Tela - Prof: Manuela Gonzales. Bahía Blanca

    2007 - Seminario de Arnés, Trapecio y Bungee para principiantes. Grupo Ex De la Guarda. Bahía Blanca

    2009 - Taller de Trapecio Espacio La Lechuza - Prof: Migue A. Gutiérrez. Bahía Blanca

    2009 – Clases de acrobacia en tela Redes Club de Circo. Prof: Mariana Paz. Buenos Aires

    2009 – Clases de acrobacia en tela en Escuela de Circo la Arena. Prof: Luciana Mosca. Buenos Aires

    2009 – Clases de acrobacia en tela y aro en Circo del Aire. Buenos Aires Prof: Lola Castelli

    2009- Clases de acrobacia aérea en tela y aro en Multiespacio El Garage. Bueno Aires. Prof: Mariana Gonzales

    2009 – Clases de acrobacia aérea en tela en Circo del Aire. Buenos Aires. Prof: Nicolás Ferreyra

    Experiencia Laboral

    Actualmente desarrollo entrenamiento y perfeccionamiento en el grupo de acrobacia aérea en tela “Fulanas del aire” del cual formo parte. (www.fulanasdelaire.blogspot.com) Bahía Blanca

    Estoy a cargo de las clases de acrobacia aérea en tela en el Espacio Ultimafila. Colón 424. Bahía Blanca

    Experiencia relacionada con la actividad física

    · Actividad física desarrollada:

    1996 – 1999 Hockey Club El Nacional

    2001 - 2003 Natación Club Olimpo

    2003 - 2008 Gimnasia Aeróbica (Gimnasio Sagitarium, Gimnasio Fitness, ClubSer!) Bahía Blanca

    Actividades acrobacia aérea Año 2008

    Muestra de Acrobacia en Tela. Galpón Saavedra 750.

    Actividades acrobacia aérea Año 2009

    Participación en el evento D-Tope por los Niños realizado en la universidad nacional del Sur. Bahía Blanca

    Presentación en Expo-Varieté realizada en el Espacio Últimafila. Bahía Blanca

    Presentación con el grupo de acrobacia aérea Fulanas del Aire en la primer y segunda feria de Bahía Diseña. Bahía Blanca

    Número de acrobacia aérea en el evento realizado por la Red de Voluntarios de Bahia blanca con motivo de la celebración del día del niño. Gimnasio La piedad. Bahia Blanca

    María José Herro:


    Formación en Acrobacia en tela y otras disciplinas aéreas y artísticas de piso

    1996 - 1997 Danza Jazz. Pisoviejo. Bahía Blanca

    2008 y 2009 -Taller de Acrobacia en Tela - Prof: Manuela Gonzales. Bahía Blanca

    2009 - Clases se Acrobacia en Tela. Gimnasio PRAXIS. Bahía Blanca

    Experiencia Laboral

    Actualmente desarrollo entrenamiento y perfeccionamiento en el grupo de acrobacia en tela “Fulanas del aire” del cual formo parte. (www.fulanasdelaire.blogspot.com) Bahía Blanca

    Estoy a cargo de las clases de acrobacia aérea en tela en el Espacio Ultimafila. Colón 424. Bahía Blanca

    Experiencia relacionada con la actividad física

    · Actividad física desarrollada:

    1995 - 1997 Natación Club Olimpo. Bahía Blanca

    1997 - 1998 Vóley Club Bahiense del Norte. Bahía Blanca

    1999 - 2001 Natación en Uno Bahía Club. Bahía Blanca

    2001 - Nado sincronizado Uno Bahía Club . Bahía Blanca

    1999 - 2001 Gimnasia aeróbica. Uno Bahía Club. Bahía Blanca

    2002 - Pilates. CEK (centro de especialidades kinesiológicas). Bahía Blanca

    2005 - 2006 Gimnasia aeróbica y Salsa. Club Universitario. Bahía Blanca

    2008 – Indoor Cycle Gimnasio ClubSer!. Bahía Blanca

    Actividades acrobacia aérea Año 2008

    Muestra de Acrobacia en Tela. Galpón Saavedra 750.

    Actividades acrobacia aérea Año 2009

    Participación en el evento D-Tope por los Niños realizado en la universidad nacional del Sur. Bahía Blanca

    Presentación en Expo-Varieté realizada en el Espacio Últimafila. Bahía Blanca

    Presentación con el grupo de acrobacia aérea Fulanas del Aire en la primer y segunda feria de Bahía Diseña. Bahía Blanca

    Número de acrobacia aérea en el evento realizado por la Red de Voluntarios de Bahía blanca con motivo de la celebración del día del niño. Gimnasio La piedad. Bahía Blanca